La carrera de psicología puede ser para ti
Si andas preocupado por el comportamiento del mundo y queriendo entender los pensamientos del ser humano ante diferentes situaciones, quizá sea una señal de que la carrera profesional ideal para ti es la Psicología.
En un mundo completamente convulsionado, donde la mente humana es cada vez más frágil y constantemente necesitamos la orientación de un profesional que nos ayude a afrontar las pruebas que nos aparecen en el camino, este profesional tiene un trabajo delicado y comprometido con la sociedad.
Un psicólogo es un profesional de la salud que se especializa en trastornos psicológicos cuya causa parte de las dificultades personales de la relación y la convivencia con el entorno.
La psicología intenta descubrir los secretos del comportamiento humano, tanto a nivel individual, social y patológico. Trata de encontrar la problemática para llevar a la persona a comprender los mecanismos que determinan sus problemas y controlarlos, así como aprender a desarrollar las propias características y capacidades individuales. Además, también estudia la existencia de una serie de problemas sociales que necesitan ser identificados y releídos, como el de la relación familiar y social de una persona, con el objetivo de promover en ella procesos de cambios permanentes en el tiempo, ejerciendo una labor preventiva y educadora.
Ahora que ya tienes un conocimiento más específico sobre esta carrera, vayamos a las especialidades: resaltar mucho esta parte por que le da pase a las especialidades
Psicología laboral y organizacional:
Se encarga de estudiar el entorno laboral de los trabajadores para fomentar la comunicación interna en las organizaciones, manteniendo un ambiente laboral adecuado a través de una estrategia de comunicación. Trabaja de la mano con el área de Recursos Humanos, estudiando la ubicación en puestos de trabajo de acuerdo a las capacidades de cada quién o potenciando la formación los profesionales, con programas específicos para el desarrollo de habilidades.
Campo laboral: Puedes trabajar en cualquier institución pública o privada, y de cualquier índole (cultural, educativa, etc.)
Psicología Social:
Estudia cómo el entorno social afecta o interviene en la forma de pensar y el comportamiento individual de las personas, y a su vez cómo la mentalidad de éstas aporta al pensamiento colectivo. Esta especialidad te da instrumentos para entender las conductas humanas en distintos grupos de la vida cotidiana.
Campo laboral: Realmente tu área de trabajo es el campo comunitario como los clubes deportivos, los colegios y empresas privadas o estatales.
Psicología Educativa
La psicología educacional estudia el comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos, atendiendo el desarrollo de las capacidades individuales, los procesos de enseñanza y aprendizaje, la orientación educativa, vocacional y profesional.
Campo laboral: Aquí el principal campo está orientado al trabajo en establecimientos educativos (colegio y universidades)
Psicología Clínica:
Esta rama de la psicología utiliza la psicoterapia para intentar ayudar a quienes tienen problemas de salud mental en su vida o sufren algún tipo de trastorno. Busca comprender el estado psíquico del ser humano, cómo se ha formado, cómo evoluciona y su relación con la estructura social y biológica.
Campo laboral: Hospitales, clínicas, consultorios privados o de instituciones públicas o privadas.
Hay muchas especialidades que puedes emprender y la decisión es tuya, un mundo por descubrir te espera.