El miedo a hablar en público es algo más común de lo que crees
El miedo a hablar en público es algo más común de lo que crees, pero nosotros podemos controlarlo, podemos vencer y superar el pánico escénico para que esas manos temblorosas, palpitaciones, y sudor no nos impida rendir mejor, tanto mental como físicamente.
Aquí te damos 8 tips para que controles ese miedo escénico.
Decidirlo:
No existan dudas dentro de ti, de que eso que ha dicho que hará y que logrará, es realmente lo que quiere hacer y lograr. Mente positiva!
Prepararse:
Es más fácil hablar en público si dominamos el tema del que nos corresponde hablar.
Confiar:
Confiar es creer que sí se puede. Piensa que sí puedes, afírmalo y visualízalo. Si crees que puedes será más fácil lograrlo.
Relajarse
Aprende a usar la respiración para mantenernos lo más relajados posibles. Esto favorece el autocontrol y ayuda a crear confianza.
Practicar
Probar una y otra vez nos brinda confianza y nos permite descubrir parte de lo mejor de nosotros. La práctica, además, va haciendo que lo que parecía difícil se convierta en fácil poco a poco.
Modelar
En este contexto, modelar significa imitar. Observa un orador y capta la esencia de sus palabras, gestos, entonaciones, argumentos y movimientos. Aprenderás más rápidamente y con mayor eficacia.
Afirmar
Afirmar significa decretar verbalmente en forma positiva nuestra capacidad, como si ya se hubiese desarrollado. «Yo, Renny Torres di hoy la mejor exposición de mi vida».
Visualizar
Esta técnica se basa en imaginarnos ya triunfando en la situación que originalmente nos atemoriza. Véase, mentalmente, hablando con elocuencia y persuasión, y lo hará realidad. Shakespeare lo dijo de esta forma: «asume una virtud aunque no la tengas y muy pronto la tendrás».
Así que ya sabes, otra de las cosas que deberías aprender es a perdonarte, si has cometido errores al hablar en público, perdónate y no te guardes resentimientos. Déjalo ir y aprende de esos errores. No los menciones más y céntrate en aprender lo necesario para hacerlo cada día mejor. Vamos, que todo se puede.