Los veterinarios también se encargan del desarrollo y producción ganadera y la prevención y control de aquellas enfermedades de los animales transmisibles al hombre, aportando a la salud pública.
¿Cuál es la diferencia entre medicina veterinaria y la zootecnia?
Los veterinarios son profesionales con conocimientos científicos y técnicos abocados al mejoramiento de la salud animal, curan y previenen sus enfermedades aunque también se desarrollan en áreas que quizás no conocías.
MEDICINA VETERINARIA Se enfoca únicamente en la parte médica de los animales: conocer acerca de las enfermedades que afectan las diferentes especies y sus tratamientos o manejos. Existen facultades donde solo se ofrece veterinaria para estudiar únicamente la medicina de las diferentes especies como en la Universidad Ricardo Palma.
ZOOTECNIA se refiere a la producción animal, es decir; negocios pecuarios en los que los productos de comercialización tienen que ver con animales, por ejemplo: Ganaderías, avícolas, etc. También existen facultades donde solo se ofrecen zootecnia como en la Universidad Agraria la Molina, que ofrece la carrera de Ingeniería Zootecnia.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA es la combinación de ambas profesiones, pues obtienes los conocimientos necesarios para manejar tanto la parte médica como la de producción; lo cual resulta de ser de mucha utilidad cuando se trabaja en empresas pecuarias. La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia la encontrarás en la Universidad Científica del Sur.
La Organización Mundial de Sanidad Animal establece un nuevo concepto denominado “UN MUNDO UNA SALUD”
Los veterinarios también se encargan del desarrollo y producción ganadera y la prevención y control de aquellas enfermedades de los animales transmisibles al hombre, aportando a la salud Pública.
Resuelve problemas prácticos del área, realizando análisis del problema, evaluación de soluciones alternativas, evaluación de sus costos y la toma de decisiones.
La profesión tiene una participación activa en el tema de los recursos naturales, en la conservación y preservación de especies de vida silvestre y factores ecológicos.
Realiza investigación biológica relacionada con áreas específicas de las ciencias veterinarias e incorpora y aplica a la disciplina las últimas innovaciones científicas y tecnológicas.
Uno de los grandes retos de la Medicina Veterinaria
El médico veterinario se enfrenta a muchos retos sociales como parte de su responsabilidad social, ética y profesional, uno de los más significativos es la sobrepoblación animal.
Cinco universidades para emprender la carrera con éxito
- Universidad Científica del Sur – Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Universidad Ricardo Palma – Medicina Veterinaria
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Medicina Veterinaria
- Universidad Privada San Juan Bautista – Medicina Veterinario y Zootecnia
- Universidad Peruana Cayetano Heredia – Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Medicina Veterinaria
Seguro no te imaginaste todo lo puede desarrollar una profesional en medicina veterinaria ¿Ya estás decidido a emprenderla?